miércoles, 1 de enero de 2014

Métodos de protesta y persuación no violenta, parte II

B. Métodos de no cooperación social.
 
Sus métodos esenciales son el boicot (no participar, no pertenecer, no acudir, no dar recursos, etc.) y la huelga (no ayudar, no trabajar, no dar recursos, etc.) 
 
Ostracismo:
 
55. Boicot social hacia grupos sociales para inducirlos a que se unan a la resistencia, inducir a grupos a que dejen de cooperar con el régimen, aplicar presión a colaboradores del gobierno.
56. Boicot social selectivo a colaboradores voluntarios, soldados o policías.
57. Boicot sexual: rehuso de relaciones sexuales habituales.
58. Excomunión: boicot religioso.
59. Interdicción: prohibición-suspensión de actividades religiosas.
 
 
No-cooperación con eventos sociales, costumbres e instituciones:
 
60. Suspensión de actividades sociales y/o deportivas.
61. Boicot a eventos sociales.
62. Huelgas estudiantiles.
63. Desobediencia social: desobedecer reglas o costumbres sociales de instituciones. No acatar reglamentos. Cambio de formas de vestir, de hablar, de comportamiento.
64. Cancelar membresía o retirarse de instituciones sociales.
 
Huida del sistema social:
 
65. Quedarse en casa.
66. No-cooperación personal total.
67. “Fuga” de trabajadores.
68. Refugio: refugiarse en lugares inviolables (templos, embajadas, etc.)
69. Desapariciones colectivas: se va toda la población por un periodo de tiempo.
70. Emigración a modo de protesta: la población se va de formas permanente.

0 comentarios:

Publicar un comentario