viernes, 3 de enero de 2014
México.-
En la capital de Baja California inició la movilización de
desobediencia civil no violenta con el pago sólo de productos sin
integrar el 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la
tienda Walmart de la plaza comercial San Pedro de la zona oriente de
Mexicali.
Alrededor de las 10 horas, un grupo de
ciudadanos entró a la tienda departamental y escogió panecillos de Bimbo
y refrescos para instalarse en cajas donde señalaron que sólo pagarían
el precio del producto.
La maestra Patricia Ortiz dijo que se
trata de un acto de desobediencia civil no violenta de no pagar
impuestos en alimentos ni bebidas con la finalidad de mostrar que los
mexicanos queremos pagar impuestos para tener salud, educación y
cultura, “no para mantener a ratas, ni la impunidad, corrupción e
injusticia”.
Dijo que el 16 por ciento y el IEPS
empezó a cobrarse desde el 29 de diciembre en algunos establecimientos
comerciales de esta frontera, por lo que el acto de desobediencia civil
responde a un acto consciente de lo que no se quiere en la mayoría de
los sectores sociales.
“El poder está en nosotros los
ciudadanos y no en el gobierno, por eso le demostramos nuestra fuerza
con no pagar impuestos hasta llegar al paro nacional”, comentó la
activista que dio a conocer que la gerente de la tienda departamental
aceptó que no se pagara el IEPS ni el 16 por ciento de IVA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario