martes, 22 de abril de 2014
Publicado por
TuiteraMx
en
5:00
Etiquetas:
#HuertoUrbano,
Autogestión,
Despertar conciencias,
Resistencia civil
Elegí este día porque es luna menguante, y dicen los que saben que es el mejor momento para sembrar y/o transplantar, así que aprovechemos.
Si es la primera vez que siembran, es importante que elijan bien qué van a sembrar y cuántas semillas de cada cosa. Yo les recomiendo que no siembren mucho y tengan previsto el lugar que van a ocupar sus cultivos.
Es prácticamente imposible que germinen todas las semillas, así que siempre vamos a sembrar más de las que pretendemos.
Hay muchas maneras de hacer germinar una semilla y cada una tiene requerimientos específicos, así que primero les describo las técnicas y luego nos vamos a las semillas en particular.
Método 1: Con germinadores.
Método 2: Con papel absorbente y bolsitas.
Si decides germinar tus semillas de esta manera, ten en cuenta que deberás ponerlas en tierra cuando la raíz sea suficientemente grande y se vean claramente los cotiledones (primeras hojas de la plantita).
Método 3: Con pequeños vasitos o macetitas.
Si no tienes germinador, puedes crear el tuyo propio. Toma pequeños vasitos plásticos y hazles dos o tres hoyitos abajo, llénalos de turba y ponlos en una charola de paredes altas, humedece la turba y vuelve a rellenar. Llena la charola con agua hasta la mitad, siembra tus semillas y envuelve todo con plástico transparente. Pon tu germinador en un lugar cálido, donde le dé luz solar el mayor tiempo posible pero sin que le dé sol directo.
Ahora sí, a elegir la siembra.
1. JITOMATE Y TOMATE VERDE. Requieren espacio con calor constante; si en tu casa hace frío, puedes mantenerlos dentro, en maceta de mínimo 10 litros de capacidad. Para estos cultivos necesitarás un "sargento" o vara de al menos un metro de alto.
Vigila que no se acabe el agua de la charola de tu germinador; si lo hiciste con papel absorbente, cuida que éste no se seque.
2. FRIJOLES. Requieren menos espacio que los jitomates y suelen hacer buena simbiosis con otros cultivos. Los frijoles tienden a restituir a la tierra el nitrógeno que pierde por otras siembras, como por ejemplo el maíz. Suelen enredarse, así que necesitarás una varita o caña para que se vaya enrollando. Si decides hacer un cultivo mixto (milpa por ejemplo), pueden treparse por el tallo de las otras plantas.
En cada espacio del germinador (o vasito) haz un huequito de aproximadamente medio centímetro, pon una semilla en cada hueco y cúbrelo con turba. Si es la primera vez que siembras, te recomiendo que pruebes con dos semillas.
4. CHÍCHAROS. En cuestión de necesidades se parecen mucho a los frijoles; al igual que aquéllos, éstos necesitan enredarse para crecer bien y producir.
Igual que los frijoles, requerirán de una varita o sargento para que se vayan enredando y pueden vivir tranquilamente en una maceta de 5 litros de capacidad.
En cada contenedor del germinador (o vasito), entierra una semilla de pepino de modo que se asome la punta de cada semilla. Debes ser muy cuidados@ con los pepinos, pues no soportan los cambios bruscos de temperatura ni los encharcamientos.
Si tus semillas son compradas o llevan tiempo guardadas, ponlas a remojar tres días en agua; si son frescas, puedes sembrarlas de inmediato (busca en este mismo blog la entrada donde se explica cómo recuperar semillas).
Pon las semillas a germinar por la técnica del papel absorbente y la bolsita de papel, que en mi experiencia, es la que mejor funciona para este tipo de semillas en particular.
7. PAPAS Y CHAYOTES. Si tienes una papa o chayote que ya hayan germinado, es el momento de sembrarlos. Si no, toma una papa y/o un chayote y ponlos en un lugar fresco, oscuro y ventilado hasta que les salgan brotes. A la papa le podrán salir varios, y al pepino le saldrá solo uno.
Es muy importante que le vayas poniendo más tierra conforme vaya creciendo, siempre dejando las hojas fuera. A veces necesitan sargento y requieren de mucho sol. Pueden vivir en una maceta de por lo menos 20 litros de capacidad, aunque en las mejores condiciones, una sola planta de papa puede producir hasta 10 kilos de tubérculos (para que te des una idea del espacio que puede necesitar).
¡Listo! Hemos sembrado ya nuestras semillas, ahora habrá que esperar unos días a que germinen. Ármate de paciencia, porque cada semilla se toma su tiempo y a veces parecen no tener prisa por salir.
Si tienes algún comentario o duda, por favor házmela saber para que podamos hacer de esta una experiencia positiva, de aprendizaje y retroalimentación para todos.
¡Feliz germinación!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario