viernes, 4 de abril de 2014
Publicado por
TuiteraMx
en
9:19
Etiquetas:
#HuertoUrbano,
Autogestión,
Despertar conciencias,
Resistencia civil
1. Un lugar para germinar tus semillas; puede ser un germinador, pero si no quieres gastar en eso, consigue pequeñas macetitas o pequeños vasitos plásticos, una charola de paredes altas donde puedas poner todas las macetitas o vasitos con pared de 5 cm de alto y un plástico transparente que alcance para tapar toda la charola.
3. Papel absorbente (servilletas de cocina).
5. Bolsas de plástico transparente para sándwich.
6. Semillas.
7. Composta de lombriz.
8. Tierra para macetas.
9. Macetas de diferentes tamaños para el transplante.
Si es la primera vez que vas a sembrar, es recomendable iniciar por hortalizas sencillas, pero vale la pena que cheques lo que necesita cada una para saber si tu espacio cumple los requisitos.
c) Frijol: Facilísimo de germinar, el experimento preferido de las maestras de primaria. Son de sol, cada planta da aproximadamente 250 g de frijoles, así que ve haciendo cuentas de cuántas necesitas. Pueden convivir con los jitomates y tomates sin problema alguno, pero cuida que ambos tengan un "sargento" o varita para que puedan sostenerse. Si optas por sembrarlos, ponlos a remojar un par de días antes.
e) Pepino: Necesita por lo menos 8 horas de sol directo al día, hay que tener mucho cuidado con el frío, porque mueren fácilmente en temperaturas bajas. Es una planta trepadora, así que se recomienda poner una "espaldera" o guías para que, lejos de extenderse sobre la tierra, crezca de manera vertical. Necesita una maceta de por lo menos 20 litros de capacidad (toma como ejemplo un garrafón de agua). Los pepinos necesitan que la tierra en la que crecen sea enriquecida con nitrógeno y son muy susceptibles a enfermedades y plagas.
f) Melón: Necesitan por lo menos 8 horas de sol directo al día, no resisten las temperaturas bajas. Se extienden por el suelo, así que necesitan mucho espacio para que "se extiendan como verdolagas". En estas plantas en particular es importante cuidar el número de ramas secundarias y frutos, pero ya iremos platicando sobre la poda. Si optas por sembrarlos, ponlos a remojar un par de días antes.
Ya elegiste las hortalizas que vas a sembrar, sólo necesitas reunir todo el material para que puedas iniciar con la luna menguante que, según los que saben, es el mejor momento para sembrar y transplantar.
Recuerda que todo puede servir como maceta, así que guarda envases vacíos de leche, agua, refresco, etc.
En este blog iré poniendo la info necesaria, busca aquí mismo las entradas que se refieren a recuperación de semillas y elaboración de repelente casero. Si tienes alguna duda en el inter, no dudes en avisarme para que lleguemos al día de siembra sin dudas y todos contentos.
¡FELIZ SIEMBRA!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario