jueves, 19 de junio de 2014
Publicado por
TuiteraMx
en
17:22
Etiquetas:
#HuertoUrbano,
Autogestión,
Despertar conciencias,
Resistencia civil
Para ello, basta con asomarse al huerto y ver qué tenemos:
Tengo también tres ciclos de tomates verdes: uno floreciendo, otro en etapa de plántula y uno más germinando.
Hay una calabaza ya en flor, y dos más están a punto de ser trasplantadas para empezar a florecer.
Recuerden que si sólo cortan las hojas externas, pueden tener lechugas durante mucho tiempo. Por ello resulta cómodo tener una buena cantidad de distintas variedades, que permitan recolectar unas cuantas hojitas de cada una sin que arrasemos con todas.
Además, hay pepinos y melones, que son bienales y por lo tanto no necesito sembrar tan seguido, pero que requieren muchos cuidados. Particularmente, los melones necesitan un tipo especial de poda del que hablaremos más tarde, para quienes hayan sembrado.
Ahora bien; tengo un moral, dos limoneros, una higuera, un chayote y una zarzamora que ya están dando flores, por lo que supongo que pronto empezaremos a recolectar sus frutos.
Y en etapa de germinación están los mameyes, un aguacate, dos alcachofas y más chiles y pimientos. O sea que, hasta donde se puede ver, todo está bajo control.
El asunto es que, mientras esperamos a que nuestras plantas germinadas den flores y frutos, tenemos que volver a sembrar, aproximadamente cada 15 a 20 días, de modo que no falten nunca nuestras hortalizas, y cuando tengamos dominado un cultivo, entonces empecemos a experimentar con uno nuevo.
Si no recuerdan cómo son los primeros pasos, aquí les dejo las entradas anteriores para que puedan seguirlos uno a uno.
Recuperación de semillas para #HuertoUrbano http://organizaenmexico.blogspot.mx/2014/03/recuperacion-de-semillas-para.html
Materiales para iniciar un #HuertoUrbano básico http://organizaenmexico.blogspot.mx/2014/04/materiales-para-iniciar-un-huertourbano.html
Iniciamos nuestro #HuertoUrbano. ¡Manos a la obra! http://organizaenmexico.blogspot.mx/2014/04/iniciamos-nuestro-huertourbano-manos-la.html
Crea tu propio #HuertoUrbano con materiales reciclados http://organizaenmexico.blogspot.mx/2014/04/crea-tu-propio-huertourbano-con.html
Las semillas del #HuertoUrbano van germinando http://organizaenmexico.blogspot.mx/2014/04/las-semillas-del-huertourbano-van.html
¿Cómo va nuestro #HuertoUrbano? http://organizaenmexico.blogspot.mx/2014/05/como-va-nuestro-huertourbano.html
Construyendo el ciclo del #HuertoUbano http://organizaenmexico.blogspot.mx/2014/05/construyendo-el-ciclo-del-huertoubano.html
Germinar cítricos para el #HuertoUrbano http://organizaenmexico.blogspot.mx/2014/05/germinar-citricos-para-el-huertourbano.html
El arte de regar el #HuertoUrbano http://organizaenmexico.blogspot.mx/2014/05/el-arte-de-regar-el-huertourbano.html
La floración en el #HuertoUrbano http://organizaenmexico.blogspot.mx/2014/06/la-floracion-en-el-huertourbano.html
¡Feliz Huerto!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario